Modelo superior, lo más estenso posible tanto para el paladar como para todo el vestibulo anterior y posterior. Modelo inferior, lo más estenso posible tanto por la parte lingual (sobre todo la zona posterior lingual) asi como todo el vestibulo anterior y posterior.
En Ortodontica Cappelli, tomamos la cera de mordida con precisión para garantizar dispositivos cómodos y efectivos. Ya sea para levantes de mordida, avances mandibulares o férulas oclusales, seguimos un proceso riguroso para asegurar un ajuste exacto y personalizado.
Una cera con la altura deseada tomada directamente en boca del paciente y que incluya desde caninos hasta la ultima pieza.
Doblar la hoja de cera cuatro o cinco veces y que no sea muy blanda cuando se coloque en boca. Centrar la linea media esqueletica e indicar al paciente hasta donde pararse y aguantar en la posición unos segundo, enfriar la cera con aire y luego en agua fría.
Crear una herradura con una altura de 1cm dejando libre los incisivos. Sentar al paciente con el respaldo recto a 90º. No tumbado.
Comprimir la cera en una de las arcadas. Guiar la mandibula del paciente hacia adelante, hasta ver los molares en clase I y centrando la linea media esqueletica. Controlar la altura deseada, aguantar unos segundos y enfriar la cera, primero con aire y seguidamente con agua fría.
Férulas Oclusales. Se toman 2 ceras. La primera en centrica pero sin perforar o transparentar la cera.
La segunda, con un Gij de Lucia para controlar la altura posterior. Enfríar el Gij, posicionarlo nuevamente en boca y añadir un bloque de cera para que cubra los dientes posteriores. Esta altura será una altura real y no alterada como cuando se sube el puntero de un articulador.
Se recomineda un alginato con buenas carateristicas para evitar alteraciones por cambios de temperaturas estacionales (aumentan las incidencias) y/o tecnica de mezclado.
Recomendamos el alginato Hidrogum 5. Mantiene sus caracteristicas durante 5 días sin ser vaciado.
Si había problemas con las impresiones en alginato, en digital no van a ser mejores. Tomar impresiones con un escaner digital requiere más destreza, más paciencia, más experiencia. La toma de impresión digital NO es igual para realizar trabajos de protesis dental que para los de ortodoncia. Para la ortodoncia se requiere minuciosamente no solo las arcadas dentales sino toda la estensa zona del vestibulo hasta lo más profundo y el paladar hasta el final y, tambiém importante, la zona lingual posterior de las ultima piezas inferiores.
En Ortodontica Cappelli, respaldamos la calidad de cada uno de nuestros productos con una garantía que asegura tu completa satisfacción. Cada dispositivo ortodóncico que fabricamos pasa por rigurosos controles de calidad, lo que nos permite ofrecerte no solo precisión y durabilidad, sino también la confianza de que cuentas con el mejor soporte técnico y atención personalizada.
En ciertos casos, ofrecemos servicios de rebase, ajustes o repetición del trabajo con un coste asociado, equivalente al de una compostura, para cubrir los gastos de materiales, tiempo y mensajería involucrados en el proceso.
Es importante destacar que, independientemente del tipo de daño que haya sufrido el dispositivo, es imprescindible contar con los modelos originales para garantizar una compostura precisa y efectiva. Esto nos permite asegurar que el ajuste o la reparación mantenga la calidad y funcionalidad que nuestros clientes esperan.
NUEVA POSTURA SOSTENIDA POR EL COLEGIO A RAIZ DE LA REFORMA REALIZADA POR EL REAL DECRETO-LEY 7/2021, DE 27 DE ABRIL QUE ENTRABA EN VIGOR EL DIA 1 DE ENERO DE 2022, QUE MODIFICO SUSTANCIALMENTE EL TEXTO REFUNDIDO EN MATERIA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES.
En cuanto a los productos sanitarios especiales de un corto espacio de vida (Férulas de descarga, ciertos aparatos de ortodoncia, coronas provisionales) los protésicos dentales pueden defenderse del abuso de pedir garantías transcurrido el plazo de vida útil de un producto acudiendo al Anexo IX del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios. En dicho anexo se regulan los productos sanitarios en función de su uso temporal y tenemos lo siguiente:
Siempre que una clínica solicite la aplicación de una garantía, lo primero es pedirle que los solicite identificando claramente el paciente o referencia, así como remisión de la factura y del producto que alegan defectuoso, bajo apercibimiento de no aplicar garantía alguna. En estos supuestos de aplicación del código civil no existe inversión de la carga de la prueba por lo
que el defecto deberá ser probado por el facultativo que lo alega.
Ante cualquier duda, se recomienda ponerse en contacto con la asesoría jurídica del Colegio.
El laboratorio no es responsable de los defectos de impresión. Una ortoprótesis tiene que adaptar en el modelo de trabajo.